SEGUIDORES  DE YAHWEH  FIELES A JESUCRISTO
  • INICIO
  • ¿QUE SIGNIFICA NACER DE NUEVO?
  • LAS 18 VERDADES RESTAURADAS EN 1930
  • TODO ACERCA DEL BAUTISMO POR INMERSION
  • LA RESURRECCION NO OCURRIO UN DOMINGO!
  • ¿COMO SABEMOS QUE EXISTE "DIOS"?
  • LOS DIAS DE LOS PANES SIN LEVADURA: LOS DIAS DE LOS HERMANOS SIN PECADO
  • ¿CREO "ELOJIM" AL DIABLO?
  • LA PURA VERDAD ACERCA DE LA NAVIDAD!
  • ¿COMO VENDRA LA PAZ MUNDIAL?
  • ¿QUE SIGNIFICA SER UN LIBERAL?
  • LA VERDADERA HISTORIA DE LA VERDADERA "IGLESIA"
  • LAS SIETE FIESTAS SANTAS DE YHWH DIOS
  • ¿REORGANIZO "JESUCRISTO" LA "IGLESIA"?
  • EL LIBRO DEL APOCALIPSIS, POR FIN DECIFRADO!
  • PAGINAS DE ENLACE
  • COPYRIGHT NOTICE
  • LA BIBLIA EN AUDIO
  • LA HISTORIA DE LA BIBLIA
  • ¿A DONDE FUERON LOS 12 APOSTOLES?
  • PELICULAS RELIGIOSAS GRATIS EN LINEA
  • LOS DOS REINOS DE ISRAEL
  • PARALELOS ENTRE ADAN/EVA Y YAHUSHUA/YHWH
  • EL VELO EN EL HOMBRE O EN LA MUJER
  • LA VERDAD DE YAHWEH
  • LOS HIJOS DE ABRAHJAM
  • LOS ANGELES: SIERVOS DE YAHWEH
  • LOS DIEZ MANDAMIENTOS--INTRODUCCION
  • Cap 1---EL PRIMER MANDAMIENTO
  • Cap 2---EL SEGUNDO MANDAMIENTO
  • ACERCA DEL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO
    • ¿NO TIENE EL COMOQUIERA "MUCHOS NOMBRES"?
    • ¿POR QUE USAR UN NOMBRE HEBREO?
    • ¿NO SE DESCONOCIA EL NOMBRE DE DIOS ANTES DE MOISES?
    • MUCHOS CRISTIANOS YA LO LLAMAN POR SU NOMBRE, SIN SABERLO
    • ¿POR QUE SOLO EXISTE EVIDENCIA DEL NOMBRE EN LAS ESCRITURAS HEBREAS?
    • ¿NO SABE DIOS QUE ME REFIERO A EL?
    • ¿POR QUE NO DECIR "DIOS" O "SEÑOR"?
    • ¿NO USABA YAHUSHUA UN TITULO COMO NOMBRE PARA DIOS?
    • ¿APARECE EL NOMBRE DE DIOS EN EL PACTO RENOVADO?
    • ¿NO ES SU PALABRA MAS IMPORTANTE QUE SU NOMBRE?
    • ¿COMO PODEMOS ESTAR SEGUROS QUE LA PRONUNCIACION NO HA SIDO CAMBIADA?
    • ¿Y POR QUE DELETREAN EL NOMBRE DE DISTINTAS MANERAS?
    • CUANDO PEDIMOS, ¿NO LO HACEMOS POR SU AUTORIDAD, Y NO POR SU NOMBRE?
    • EL NOMBRE DE YAHWEH: SEÑAL ENTRE EL Y SU PUEBLO
    • EL SABABO EN EL REINO
    • HAY CASTIGO PARA LOS QUE DESPRECIAN SU NOMBRE SANTO!
  • LA MUSICA, LOS CANTANTES Y LOS SANTOS DE YAHWEH
  • ¿SOMOS JUSTIFICADOS POR FE, O POR OBRAS?
  • "¿ SALVOS POR FE... POR OBRAS... POR GRACIA... ?"
  • ¿LA ELECCION DE ISRAEL, O LA ELECCION DE LOS CRISTIANOS?
  • ¿REALMENTE NO SON NECESARIAS LAS OBRAS PARA ENTAR AL REINO?
  • LOS DIEZ MANDAMIENTOS: UNA INTRODUCCION A LA LEY PARA LOS CRISTIANOS
  • LA TORAH ESCRITA: ¿PUEDE ESO SOLAMENTE SALVAR A ALGUIEN?
  • LA HISTORIA DE JA SATAN
  • ¡VIVIMOS EN "TIEMPOS PELIGROSOS"!

LA MUSICA, LOS CANTANTES
Y
LOS SANTOS DE YAHWEH



¿de dónde proviene la "música"?

¿es inofensiva toda la música?




Algunos llamados del moderno Pueblo de Israel (la asamblea o "kejilah" de Yahushua el Mesías),  escuchan todo tipo de musica a través de la radio, cuando van y vienen del trabajo, en la casa, en películas de cine o videos por televisión,  y en discos compactos y otros medios electrónicos. 

La música ha invadido las ondas del aire, y en cualquier determinado momento es posible escuchar música de todas clases.    Hay personas que no pueden vivir sin estar escuchando música todo el día.

Sin embargo, pocos se detienen a pensar en el efecto y causa de todo lo que escuchan. Según nos edificamos "oyendo," también nos podemos contaminar.


El término moderno "música" proviene del  vocablo griego "musiké," significando "de las musas."   Las musas eran unas deidades menores griegas,  responsables de dar talento a los artistas (principalmente a los que utlizaban la música) e inspirarlos durante su ejecución.

Desde la era prehistórica aparece en nuestro planeta una música muy rudimentaria relacionada a los rituales tribales de cacería  y en sus diversas celebraciones donde, alrededor del fuego, los humanos de la prehistoria acostumbraban danzar hasta el agotamiento.   La música  prehistórica estaba basada principalmente en ritmos y movimientos que imitaban a los animales.  

Los primeros instrumentos utilizados fueron objetos de la naturaleza o utensilios bastante elementales como chocar dos palos,  y el mismo cuerpo o garganta del ser humano  que podía producir distintos tipos de sonidos o imitaciones de los sonidos de  ciertos animales.  


De los primeros instrumentos de hechura humana que aparecieron entre la humanidad está la flauta, originalmente  construídas a partir de   huesos con agujeros.  Algunos grupos tribales viviendo en áreas cerca del mar usaban las conchas y los caracoles.   Más tarde aparecieron  cierto tipo de tambores  hechos de caparachos de algunos animales o de troncos de árboles y el cuero de algún animal.   Otros instrumentos de percusión eran hechos insertando piedritas o caracolillos en frutos o cortezas  secas y ahuecadas u otros tipos de recipientes naturales.   


Hace unos 50 siglos en Sumeria ya contaban con varios instrumentos sencillos de percusión.   También poseían instrumentos de cuerdas  como liras, cítaras y arpas antiguas.  Los cantos en los antiguos cultos eran más bien lamentaciones sobre textos poéticos,  acompañados con ciertos instrumentos.   Los sumerios eran descendientes de Nimrod.  Muchos historiadores y antropólogos coinciden en que los antiguos egipcios tenían nexos raciales con los sumerios, y es muy posible.


En el antiguo Mitzrayim (Egipto, siglo XX a.C.), la misma voz humana era considerada como el instrumento musical  más poderoso e idóneo para llegar hasta las fuerzas del mundo invisible espiritual.   Algo muy parecido mismo sucedía en la India.  

N
o obstante al uso de la voz humana,  los egipcios y los hindu acompañaban  algunos de sus rituales con distintos tipos de instrumentos de viento derivados de la flauta,  con tambores y algunos instrumentos de cuerda.  Pese al politeísmo practicado por ambos pueblos,  el uso primordial de la música en sus civilizaciones era mayormente para uso sacro o de sus gobernantes.  

Mucho mas tarde,  en Asiria,  hacia el siglo X a.C.,  la música profana repentinamente  adquiere mayor relieve gracias a las grandes celebraciones  paganas colectivas.  La proliferación de festividades prolongadas  y la participación amplia del pueblo asirio en las mismas,  promovió la manufactura y el aprendizaje del manejo de instrumentos musicales entre la gente común.  Es así como la música adquiere un carácter muy popular y a la vez obscuro.

Para los tiempos cuando Youssef el hijo de Israel (Jacob),  reinaba en Egipto,  una gran variedad de instrumentos musicales nuevos,  entre ellos el arpa, la lira, el oboe y el tamborín---por mucho tiempo tocados en el milieu mesopotámico,---habían aparecido en las tierras del Nilo.  El reinado semítico sobre Egipto perduró aproximadamente por dos siglos.   Con la nueva música,  vinieron nuevas formas de danza;  y sus imágenes llenas de gracia y movimiento quedaron inscritas para siempre en el grafitti de los nobles, príncipes y faraones de Egipto desde aquel momento.

E
s muy probable que en Mesopotamia  hacia el siglo VI a.C., ya conocieran las relaciones y repeticiones  numéricas entre las longitudes de las cuerdas  de sus instrumentos.   Desde  allí  fueron llevadas a Babilonia y mas tarde imitadas por los egipcios y perfeccionadas por los griegos,  y desde la antigua Grecia, posteriormente  se extendería la cultura y teoría musical por toda Europa gracias al Imperio de Roma.

Así, el término "música" evolucionó,  y se diseminó por casi todo el mundo desde la antigua Grecia,  donde la palabra  "musiké,"   afirmaba abiertamente que eran sonidos inspirados por las musas.   ¿Quién no habrá oído nombrar alguna vez a las musas?

Las musas eran espíritus femeninos de la mitología o paganismo griego  que asistían a los humanos en las artes donde la música jugara un papel importante.      En la mitología griega, las musas eran nueve espíritus que  tenían la misión de proteger las artes y las ciencias,  así como las escenificaciones teatrales y  los juegos deportivos griegos.   

Por este motivo la paternidad de la música tal como se le conoce en la actual era humana,   es atribuída a los griegos.   Muy posiblemente, y en marcado contraste con los sumerios y egipcios,  la música era un elemento importante en todas las actividades culturales y recreativas griegas.

En la antigua Grecia la música abarcaba no sólo el deporte y el teatro  sino también otras actividades culturales  y bastante populares como la poesía,  la declamación filosófica,  y por supuesto también la danza.  Según nos comprueba la data histórica,  tanto la danza como el atletismo tenían su acompañamiento musical en tiempos de Homero!

¿No ven un paralelo entre esto y lo que se estila hoy?  Presentemente sucede la misma cosa!  La música es parte inseparable de la sociedad en que vivimos.


Hacia principios del siglo V a.C.,  Atenas se convirtió en el centro principal de los poetas-músicos que crearon un estilo clásico,  y que tuvo su expresión más importante en el ditirambo,   que originó en el culto a Dionisos (llamado "Baccus" por lor romanos).  

Las obras teatrales --tragedias y comedias,  o tragi-comedias-- eran esencialmente piezas músico-dramáticas.   La poesía, la música y la danza se combinaban  entre sí y las piezas eran representadas en los anfiteatros por polifacéticos cantores-actores-danzadores, naturalmente  inspirados por sus respectivas musas.


La música adquiere un nuevo estilo profano nuevamente a raíz de la conquista griega a manos del nuevo imperio romano.    Los nuevos personajes dedicados a la disposición de esta música fueron los Juglares (músicos ambulantes y plebeyos que divertían en fiestas y castillos),  los Trovadores pertenecían a la nobleza y eran músicos y poetas que inventaban rimas y ritmos,   los bardos (antecesores de los trovadores que cantaban  las  proezas de sus héroes valiéndose del laúd);  y por último los ministeriles o ministriles --verdaderos productores musicales que  administraban la música y que usualmente formaban corporaciones o gremios dedicados esclusivamente a brindar espectáculos musicales de diversos tipos y para toda clase de gustos.


"San Ambrosio" (374-397) reunió aquellos himnos que debían ser aceptados  en un creo "antifonario," y nace así el "canto Ambrosiano."  Unos  200 años después, San Gregorio Magno (540-604) hace otra recopilación de himnos eliminando los que a su entender tenían orígenes plebeyos  o paganos dando nacimiento al famoso "canto Gregoriano."


Este período del medievo termina con el saqueo que realizaron los bárbaros de forma rampante por toda la Roma  antigua y que trajo como consecuencia la destrucción de muchísimos documentos relevantes que databan de esas fechas y previas aún,  y es por ello  que hoy no es posible reconstruír por completo  esta importante etapa de la historia de la música.


A través de estas recopilaciones y estudios  destinados a purificarla,  emerge una nueva  conciencia moderna del "poder" de la música.   Suele comúnmente decirse que la música tiene el "poder" de manipularnos y controlarnos,  y esto es muy cierto.   Debemos tener cuidado de negar que la música no pueda nunca ser usada para inspirar propósitos y actos malvados en los que la podrían estar escuchando.   Pero debemos darnos cuenta de que Ja Satán  incita a las personas a través de los que mercadean, componen, y ejecutan la música;   y no asigna poder alguno a la música misma hablando en términos generales, a no ser que esa música haya sido influída por el espíritu enemigo a través del hombre,  lo cual es muy común. 

Por ende, toda composición musical que sea producto de la inspiración de compositores, intérpretes o maestros arreglistas alcohólicos,  drogadictos,  perturbados depresivos,  frenéticos  o melancólicos, de desenfrenados,  libidinosos  o promiscuos sexuales,  está  cargada con toques especiales  de su poderosa influencia espiritual,  y no debemos nunca escucharla de forma ingenua ni como distracción o pasatiempo.  

Mas aún debemos de tener mucho cuidado de llevarla a nuestros hogares o de acostumbrar a nuestros familiares o hijos a familiarizarse con este tipo de música.  Es sabido y ampliamente publicado por la prensa y revistas especializadas en la farándula  que prácticamente todos los artistas musicales padecen de uno u otro desorden de carácter psíquico o espiritual.  A menudo vemos a los famosos de la música moderna cometiendo delitos e infracciones a la ley, crímenes de toda índole, siendo admitidos en centros de rehabilitación contra el alcohol o las drogas, etc.  
Según el tiempo ha ido transcurriendo y los avances  permitido su  grabación con nuevos y cautivantes sonidos y efectos a raíz de la "magia de la tecnología,"  así como su difusión por medios que antes no existían,  la música pagana a lo largo del Siglo XX y hasta el presente se ha ubicado nuevamente como "culto" insupervisado y favorito de las masas  inconvertidas o ignorantes.


Sobretodo durante el período entre las dos guerras mundiales del Siglo XX,  la música pagana invade las ondas radiales y mas tarde en la historia también las  televisivas e internáutas  de todo el mundo;  así como su disponibilidad ha quedado al alcance y a la exagerada necesidad consumista,  que como resultado de hábiles y astutas técnicas de mercadeo y de una exposición de forma altamente repetitiva,  han logrado crear los mógulos de esta multi-billonaria industria discográfica  particularmente en los mas jóvenes de todas las razas humanas. 

Algunas canciones,  por sus estremadamentes inmorales letras,  han sido censuradas o sacadas del aire.  Sin embargo,  incluso la música popular consideraba mas inofensiva y normal, está plagada de toda clase de espíritus nocivos capaces de afectar a quienes la escuchan con libidinosidad,  melancolía,  violencia, o un general distanciamiento de Nuestro Abba Yahweh.


Las canciones de los artistas generalmente mas populares a nivel mundial suelen hablar de relaciones extramaritales, del uso de drogas, y de la superficialidad,  materialismo o vanidad del ser humano;  reflejando la personalidad  de sus intérpretes a quienes comúnmente se les refiere y mercadea como "estrellas,"  "ídolos,"  "divas,"  "reyes" o "diosas" de la canción!   


Todos hemos escuchado infinidad de veces  términos como: "the queen of soul,"  "the king of rock and roll,"  "el ídolo de la canción,"  "el máximo exponente de la música,"  "el ídolo de la balada,"  "la gran dama de la canción,"  "el príncipe de la canción,"   "la diva del rock,"  "la veddette del mundo,"  aplicársele a personas "célebres," y  convertirlas en  casi seres  "míticos"  como  lo son:

Elvis Presley,  Madonna,  Frank Sinatra,  Rocío Jurado,  Los Beatles, Cher, José-José,  Lola Flores,  Michael Jackson,  Yankee Daddy, Dean Martin,  Nat King Cole,  Carlos Gardel,  y no hay que olvidar la música y letras de  algunos otros con personalidades sensacionalistas o exhuberantes  como Boy George,  Iris Chacón,  Judy Garland,  Cher,  Madonna,  Lady Gaga, David Bowie,   Lola Flores,  La Lupe,  Alice Cooper,  Carmen Miranda,  Sarita Montiel,   Celia Cruz,   por sólo mencionar algunos de los menos obvios;  y faltan por incluír los saxofonistas, congueros, pianistas, bateristas, guitarritas, etc.

...y  que si no fuera por lo psicológicamente-afectadas que algunas de éstas personas usualmente terminan a mitad o al final de sus carreras,  con vacíos o  problemas espirituales, serían seres humanos exactamente iguales a cualquiera de nosotros...pero ciertamente es la condición en que se encuentran muchos artistas cuando sus vidas están encaminadas y dirigidas por este tipo de música.  

Ninguna persona realmente llamada por Yahweh los conceptúa en su interior mas profundo como otra cosa que no sean seres carentes del conocimiento de Yahweh,  enlazados por Ja Satán  y dignos de la más genuina lástima.



videos abajo:


De niña vivía con su familia muy pobre en una funeraria y por no tener cama donde dormir, hasta avanzada su adolescencia y ser "descubierta,"  pasaba la noche en cualquier ataúd que encontrara vacío.  La diva sueca Ann Margret y sus cambios de espíritu eran evidentes desde 1961.   Vean su mirada a mitad de  canción.   


Para la terriblemente latina y fogosa Iris Chacón antes de "convertirse,"  aparte de su vestuario extremadamente carnal y revelador, por años  no existía otra cosa que no fuera solamente  "la música, tu y yo, y nadie mas" ... cuando Yhwh dice que debería de ser "Yhwh, Yahushua y yo."  

Para el mexicano José-José, cantar tanta canción nostálgica y triste fue todo un éxito discográfico,  pero no salía de depresiones y tratamientos, ni de adicciones y ...cosas peores...

Lola Falana  se poseía por la música al grado que nunca cometía el menor error.  Ahora esta mujer afro-cubana es otra de las muchas que dicen estar convertidas, y de las pocas que se les podría creer que fuera verdad.

Con sus canciones a menudo delirantes,  Yolandita Monge incitaba a su enorme y fanático público de féminas latinoamericanas al amor ...¿o era a la confusión y a la depresión?... dejando a sus esposos o  amantes... y también incitando a tenerlos ... y a no tenerlos...para luego enamorarse...y otra vez a dejarlos,  para luego volver a tenerlos y dejarse de ellos...!   
 
Antes de aceptar a Jesucristo,  "La Lupe" literalmente aceptó a muchos dioses falsos...que dicho por ella misma, "la atormentaban" a todas horas e incluso en el escenario...como la podemos ver aquí poseída por una pequeña  legión de ellos.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.